Chinexita coordina con éxito la participación de 8 bodegas de Castilla-La Mancha en la feria CFDF Chengdu 2025

La CFDF Chengdu, cita imprescindible del calendario vitivinícola en China, reafirma su relevancia como plataforma estratégica para el vino español en un mercado en transformación.

Chinexita ha culminado con éxito la organización de la participación en la feria China Food and Drinks Fair (CFDF) Chengdu 2025, celebrada del 21 al 24 de marzo, prestando apoyo integral al stand agrupado del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), donde participaron 8 bodegas de la región en espacios individuales de 18,36 m².

Desde la coordinación con las bodegas para el diseño del stand, la producción de materiales promocionales y el envío de muestras, hasta la asistencia técnica durante el montaje previo y la atención continua durante los días de feria, Chinexita lideró todos los aspectos logísticos y promocionales de la acción. Gracias a nuestro apoyo logístico con nuestro almacén propio en destino, gestionamos con éxito la entrega puntual de muestras, superando los retos aduaneros que aún persisten para productos agroalimentarios en el país asiático.

Durante los cuatro días de feria, las bodegas pudieron establecer contactos directos con importadores y distribuidores chinos, generando oportunidades de negocio en un contexto comercial en plena evolución.

Las bodegas participantes fueron:

  • Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
  • Finca Antigua
  • Bogarve 1915
  • Bodegas Montalvo Wilmot – Pago Los Cerrillos
  • Bodegas Ayuso
  • Dominio de Punctum
  • Bodegas Mano a Mano
  • Bodegas Pío del Ramo

Todas ellas coincidieron en señalar la utilidad comercial de esta participación, destacando el alto nivel de profesionalización del evento y la posibilidad de obtener visibilidad en un mercado cada vez más competitivo.

Evolución del mercado chino y nuevas oportunidades para el vino español

Tras años de retroceso, el mercado del vino en China ha comenzado a remontar. En 2024, las importaciones de vino crecieron un 13,7% en volumen y un 39,6% en valor con respecto a 2019 (niveles pre-pandemia), un cambio de tendencia tras años de declive, atribuido en parte al regreso del vino australiano. Aun así, la recuperación no ha sido homogénea para todos los países exportadores.

España, en concreto, ha sufrido una importante pérdida de cuota tras el retorno del competidor australiano. No obstante, el precio medio subió, lo que indica que el consumidor chino sigue apostando por vinos de calidad.

El vino español lucha contra una etiqueta de “producto económico”, frente a la sólida imagen de marca que ya tienen los vinos de Francia o Australia. Para revertir esta percepción, se requiere una estrategia sólida de posicionamiento, presencia continuada en ferias como CFDF Chengdu, y una apuesta por el branding, la educación del consumidor y una narrativa que ponga en valor el origen, la calidad y la diversidad del vino español.

Tendencias clave y recomendaciones

Los expertos coinciden en que el mercado chino está atravesando una etapa de “autoajuste”, donde la profesionalización de los canales de distribución, el crecimiento del comercio electrónico y la entrada de una nueva generación de consumidores jóvenes ofrecen nuevas oportunidades para bodegas con una propuesta clara de calidad y diferenciación.

Destacan especialmente:

  • El interés por vinos con buena relación calidad-precio, especialmente en ciudades de segundo y tercer nivel.
  • La importancia de invertir en marca y comunicación, más allá del producto.
  • La consolidación del consumo de vino en contextos sociales, con protagonismo de etiquetas modernas, ecológicas o naturales.
  • La expansión del e-commerce como canal de venta prioritario.
  • El aumento de la demanda de vinos blancos, espumosos y varietales afrutados.

CFDF Chengdu: un punto de encuentro imprescindible para el vino español

La CFDF de Chengdu es una de las principales ferias del vino en Asia y, sin duda, la gran cita del sector en el primer semestre del año en China, concentrando la atención de importadores, distribuidores y prescriptores del país. Es una plataforma clave para acceder tanto a las grandes ciudades como a mercados emergentes del interior.

Desde Chinexita recomendamos a las bodegas españolas mantener una presencia continua en ferias estratégicas del calendario anual como:

  • ProWine Hong Kong y ProWine Shanghai – mayo y noviembre
  • Interwine Guangzhou – mayo
  • Topwine Beijing – junio
  • CIIE Shanghái (China International Import Expo) – noviembre

Apostar por China con visión de futuro

El vino español tiene mucho que aportar al mercado chino, pero necesita una estrategia a medio y largo plazo basada en la confianza, la profesionalidad y la constancia. Ferias como CFDF Chengdu son piezas clave en esa estrategia, y desde Chinexita seguiremos ofreciendo a las bodegas el soporte necesario para posicionarse con éxito.

Agradecemos al IPEX y a todas las bodegas participantes su confianza en Chinexita. Seguimos trabajando para abrir camino al vino español en China.