
Nueve importadores de China, Vietnam, Filipinas y Alemania visitan la provincia para conocer la excelencia del queso manchego y fortalecer los lazos comerciales con Castilla-La Mancha.
La Misión Inversa Comercial de Importadores de Queso, organizada por Chinexita para la Cámara Oficial de Comercio de Albacete con la colaboración del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), ha concluido con gran éxito y con una valoración muy positiva por parte de las empresas participantes y de los importadores internacionales que han visitado la provincia durante esta semana.
Del 28 de septiembre al 3 de octubre, nueve importadores procedentes de China, Vietnam, Filipinas y Alemania, participaron en una intensa agenda de actividades diseñada para promover el queso manchego y fortalecer la proyección internacional de este producto emblemático de Castilla-La Mancha, presente actualmente en más de 90 países.
Durante la misión, los participantes pudieron conocer de primera mano el proceso de elaboración, control de calidad y distribución del queso manchego, visitando las instalaciones de ocho reconocidas queserías locales: Pago de la Jaraba, Quesera Manchega Don Eusebio, Dehesa de Los Llanos, Aroma Oro, Quesos Vega Sotuelamos, Spanish Cheese, Finca La Cuadra y Quesos Robledal.

Recepción oficial y showroom empresarial.
La misión comenzó con un acto inaugural y showroom profesional celebrado en el Gran Hotel de Albacete, donde las productoras manchegas presentaron sus productos y mantuvieron reuniones B2B con los importadores.
El evento contó con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Albacete, Juan Martínez Moraga, la directora del IPEX, Paloma Sánchez, y el presidente de la Denominación de Origen Queso Manchego, Antonio Martínez Blasco.
Juan Martínez destacó que “en este sector pesa mucho la tradición, pero también la innovación, ya que nuestras queserías compiten a nivel global y son un referente de calidad y excelencia”.
Por su parte, Paloma Sánchez subrayó la apuesta del IPEX por mostrar la calidad y los recursos agroalimentarios y turísticos de Castilla-La Mancha, animando a las empresas del sector “a seguir abriendo camino en los mercados internacionales, especialmente en Asia”.
Antonio Martínez Blasco recordó que “Castilla-La Mancha es la primera región quesera de España, y el mercado asiático representa un objetivo prioritario para el crecimiento del queso manchego”.





Estas visitas permitieron a los potenciales clientes internacionales conocer la combinación de artesanía e I+D+i que caracteriza al sector quesero albaceteño, así como establecer contactos comerciales directos con las empresas productoras.
Visitas técnicas a las queserías.
Tras el acto inaugural, los importadores recorrieron distintas localidades de la provincia para conocer el trabajo de las queserías participantes..





Promoción internacional y nuevas oportunidades.
El objetivo principal de esta misión, impulsada por Chinexita, ha sido abrir nuevos mercados, consolidar relaciones comerciales y reforzar el papel del queso manchego como referente de calidad internacional.
Los importadores asiáticos, procedentes de mercados estratégicos en expansión como China, Vietnam y Filipinas, mostraron gran interés en incorporar el queso manchego a sus catálogos de productos gourmet y premium.
Con esta acción, Castilla-La Mancha reafirma su vocación internacional y su compromiso con un sector estratégico que combina tradición, innovación y calidad, mientras Chinexita continúa fortaleciendo los puentes comerciales entre España y Asia, favoreciendo la internacionalización de las empresas agroalimentarias de la región.